A través del Blog de Mónica Diz Orienta llegamos a un conjunto muy interesante de vídeos sobre Formación Profesional.
Puedes acceder a la información en este enlace.
Mostrando entradas con la etiqueta orientación laboral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta orientación laboral. Mostrar todas las entradas
domingo, 24 de enero de 2016
lunes, 4 de enero de 2016
La crisis ha reducido a la mitad el número de ocupados con estudios primarios
![]() |
Foto: Xavier Cervera (La Vanguardia) |
Artículo publicado en La Vanguardia sobre cómo la crisis ha afectado a unos u a otros en función del nivel de estudios que poseen.
domingo, 3 de enero de 2016
El futuro será de los jóvenes 'navaja suiza'

Un "destacado" interesante:
"La mitad de los empleos que habrá en 2030 no existen en la actualidad"
domingo, 1 de noviembre de 2015
10 razones para estudiar FP
A través de OrientaGuia he llegado a esta excelente infografía del blog EFePeando: Picando sobre la imagen que tienes a la derecha de este texto puedes ampliar la misma.
miércoles, 29 de octubre de 2014
Licenciaturas y mercados de trabajo
Noticia publicada en el diario El País sobre un informe elaborado por el Ministerio de Educación sobre la inserción laboral de los alumnos universitarios: en este enlace puedes acceder a la información.
Los titulados en Medicina, Óptica y Optometría y Ciencias Actuariales y Financieras -un grado relacionado con Estadística y Matemáticas- son los universitarios que tienen mayor posibilidad de encontrar empleo, según las primeras conclusiones del estudio Inserción laboral de los estudiantes universitarios, presentado por el Ministerio de Educación.
Los titulados en Medicina, Óptica y Optometría y Ciencias Actuariales y Financieras -un grado relacionado con Estadística y Matemáticas- son los universitarios que tienen mayor posibilidad de encontrar empleo, según las primeras conclusiones del estudio Inserción laboral de los estudiantes universitarios, presentado por el Ministerio de Educación.
miércoles, 2 de abril de 2014
De la Universidad a la Formación Profesional
Claudio Castilla (orientador que se encuentra detrás de la web http://orientaguia.wordpress.com/) ha colgado en youtube el vídeo que se encuentra al final de esta entrada.
El vídeo lo presenta con la siguiente introducción: "Los universitarios se pasan a la Formación Profesional. Aunque el mayor índice de empleados está entre los universitarios, muchos que empiezan una carrera terminan sacándose un título de FP. ¿Una forma más directa para llegar al empleo?"
El vídeo lo presenta con la siguiente introducción: "Los universitarios se pasan a la Formación Profesional. Aunque el mayor índice de empleados está entre los universitarios, muchos que empiezan una carrera terminan sacándose un título de FP. ¿Una forma más directa para llegar al empleo?"
sábado, 19 de octubre de 2013
A LA BÚSQUEDA DE UNA PROFESIÓN
Recientemente he conocido el blog "OrientaGuia". Me ha parecido muy interesante. A continuación os dejo unos enlaces a 3 artículos del blog anterior que ayudan a conocer distintas profesiones y ver cuáles son las carreras con más futuros:
- De profesión? En este artículo podrás ver 31 vídeos sobre distintas profesiones de interés: arquitecto, ingeniero de caminos, monitora de fitness, agente de medio ambiente, juez, notario, decorador, diseñadora de moda,…
- ¿Lo tienes claro? 195 vídeos para elegir tu profesión. ... podrás ver las principales ocupaciones a través de vídeos producidos por el Servicio Andaluz de Empleo.
- Carreras con más salidas profesionales. En este artículo podrás conocer los Grados universitarios con más salidas, los sectores productivos en alza y la importancia de la formación complementaria según el Informe Adecco.
jueves, 1 de noviembre de 2012
jueves, 3 de junio de 2010
¿CÓMO HACER UN CURRICULUM?
- ¿Sabes hacer un curriculum?
- ¿Para qué sirve?
- ¿Cómo presentarlo?
- A estas y otras preguntas es necesario que sepas contestar si te interesa estar preparado para acceder al mundo del trabajo.
- Curriculum, cartas de presentación, cómo afrontar una entrevista... Tienes que prepararte sobre estos temas.
- Puedes empezar visitando las dos páginas web que tienes a continuación y posteriormente redacta un curriculum.
- Sigue investigando por tu cuenta
Suscribirse a:
Entradas (Atom)